OptiScout Prepare es un software gráfico de vectores para producir y editar datos de Jobs sin la funcionalidad de administrador de plóter y será utilizado para preparar los Jobs a clientes de diseño sin salida directa.

Funciones claves

Usability

Preimpresión / Diseño

Herramientas de dibujo

Se pueden comparar dichas herramientas con las herramientas de dibujo en los conocidos programas de ilustración de CorelDRAW e Illustrator.

  • Herramientas de vectores
  • Cuadrado, rectángulo, círculo, elipse, estrella, polígono, línea, curva, sección de circulo
  • Llenado de tinte color, línea de contorno, llenado de trazado
  • Regla y función de dimensionamiento
  • Herramienta de procesamiento de nodos para la manipulación de curvas de Bézier
 

Herramientas Bitmap (mapa de bits)

Un Bitmap es una gráfica de mapa de bits caracterizada por los atributos siguientes: resolución en dpi e intensidad de color (cantidad de colores).

Herramientas existentes, véase la ilustración en la derecha

Formatos sostenidos de mapas de bits: TIF, GIF, JPG, PCX, BMP 

 

Modo de layout   

En el modo de layout se pueden diseñar layouts de páginas y proveerlos con identificadores para informaciones de texto y de ilustración.

Entonces se pueden llenar los identificadores (contenedores) de un directorio arbitrario con datos de una tabla Excel o con datos de imágenes a través de la función en serie.

 

Conversión en una serie de bits   

Se necesitará la conversión en una serie de bits OptiScout para la producción de series numéricos donde al mismo tiempo se puede definir el número inicial y final así con el incremento. Se puede proveer cada número con un pre- o sufijo alfanumérico.

Los números se pueden introducir manualmente o automáticamente a través de un archivo CSV o EXCEL. De igual manera se pueden generar series de campos de textos (p.ej. nombres) importados.

Se puede determinar una acción para cada utilidad. Acciones seleccionables son p.ej. la salida a dispositivo, impresión y exportación al RIP.

La conversión en una serie de bits automatizará dicho complejo proceso y conducirá a un ahorro sustancial de tiempo en caso de Jobs con layout idéntico pero con individuales contenidos.

 

Editor de textos

El editor de textos OptiScout es una herramienta de textos que ofrecerá funciones comparables a los del procesamiento de textos. Entre las herramientas tipográficas son, entre otras, el juego ampliado de caracteres y tabuladores.

Los siguientes formatos de fuentes de vectores serán sostenidos: OpenType (*.OTF), TrueType (*.TTF), URW (*.BE) y Adobe Type 1 (*.PFM, *.PFB).

 
 

Fuentes de códigos de barras

Una fuente de códigos de barras es una representación de informaciones legible a máquina. Se integrarán cada vez más los códigos de barras en procesos modernos de la producción porque aumentan la velocidad y reducen la predisposición para cometer errores.

Cada fuente de código de barras compatible con Windows puede aplicarse. Se pueden utilizar los códigos de barras también para localizar e importar Jobs.

 

Manejo de alturas de versales

El editor de textos OptiScout sostiene el manejo de alturas de versales. Esto significa que la altura de una palabra escrita solamente dependerá de las mayúsculas. La ventaja de dicha técnica es que permanecerá comparable la altura de diferentes palabras independientemente de si la palabra contiene minúsculas con palos bajos como „g, y, j”.

 

Preparación de Job

Plugins      

Un Plugin es un macro integrado en la estructura de menú o la barra de herramientas de un programa de ordenador central, como p.ej. AutoCAD, Illustrator, InDesign, Inkscape o CorelDRAW. Un Plugin se comporta como si fuese una componente integral del programa húesped, sin embargo, ampliará su funcionalidad.

Los Plugins OptiScout-Plugins exportarán datos de programas anfitrionas sobre el Desktop OptiScout, al hacer clic sobre el correspondiente icono.

 

CorelDRAW
 
AutoCAD

Filtro de importación

OptiScout tiene una multitud de filtros de importación - formatos de vectores y de Bitmap. Esto significa que se pueden importar y emitir casi todos los datos.

Vector / CAD:

*.PDF, *.AI, *.EPS, *.WMF, *.EMF, *.DXF, *.IK, *.GTP, *.JTP, *.JOB, *.HPGL, *.CMX

Bitmap / Foto:

*.PCX, *.TIF, *.BMP, *.GIF, *.JPG, *.CMP

 

 

Importación de código de barras

Los datos pueden ser importados con ayuda de un escáner de códigos de barras y conectados con perfiles pre-definidos de salida. En vez de buscar un Job en un sistema de archivo, se escaneará solamente el código de barras. Posteriormente se cargará el Job apropiado sobre la superficie del área de trabajo de OptiScout y puede ser emitido inmediatamente.

  BarcodeScanner.jpg

Elaboración de nodos

Las herramientas de elaboración de nodos sirven para editar individualmente y para manipular los objetos de vectores. Dicha herramienta es de especial beneficio cuando antes de la salida se requieran trabajos posteriores en los contornos.

Lo que cabe resaltar es la posibilidad de una alineación horizontal y vertical de nodos en un nodo de referencia así como el posicionado de nodos a través de valores X/Y (coordinados).

 
 

Indicación de la dirección de giro   

Frecuentemente es importante saber cuál es la dirección de giro de los objetos - en el sentido horario o contrasentido el reloj, ya que la dirección de giro determinará cómo la herramienta procesará el contorno (fresado!). A través de dicha función se indicará la dirección de giro de los contornos. Se puede cambiar la dirección de giro con la función Cambiar la dirección de giro.

 

Redondeo

El redondeo sirve para redondear las esquinas de objetos, p.ej. fonts. Sus puntos de unión se pueden redondear con un radio libremente definible.

En dichos casos se puede redondear hacia adentro o hacia afuera. De la misma manera el redondeo puede afectar el conjunto del objeto o solamente uniones individualmente seleccionadas.

 

Fundir

La función Fundir fundirá dos o más objetos de vectores el uno con el otro para formar una combinación. Dependiente del número y de la forma de los objetos seleccionados usted puede seleccionar entre las siguientes opciones: Manualmente, Automático, Esquilar (cortará objetos con rectas o curvas), Esquilado abierto, Llenado, según color, Superficie entera, o Serigrafía.

 



Cerrar objetos abiertos

Al importar, todos los contornos abiertos se cerrarán automáticamente, cuyos nodos se encuentran a una distancia pre-definida los unos de los otros. Dicha opción es necesaria, p.ej., cuando deben de llenarse los objetos con un color de llenado. Solamente objetos cerrados de vectores se pueden proveer de un llenado.

 

Funciones de fresado y de grabado

Rayado
Aquí la superficie que se debe vaciar está provista de un rayado. Se vacía la superficie a lo largo de dicho rayado. Se puede ajustar el ángulo de rayado.

Rayado con líneas de unión
Aquí la superficie que se debe vaciar está provista de un rayado donde no se puede levantar la herramienta mientras se pueda unir las líneas de rayado una con la otra.

Múltiples líneas interiores
Al seleccionar dicha opción la superficie que se debe vaciar es provista de líneas concéntricas interiores. A lo largo de dichas líneas interiores se vacía la superficie desde afuera hacia adentro - con formación de islas.

Para todas las funciones lo siguiente es válido: El proceso de fresado se puede realizar en diferentes profundidades. Todas las rutas de fresado y de grabado serán generadas e indicadas automáticamente. Al mismo tiempo se tomará en consideración el diámetro de la herramienta .
 
Rayado con líneas de unión, sin líneas de unión, múltiples líneas interiores (concéntrico)

Corrección del radio de fresado - interactivo y dinámico      

Interactivo

Cada cambio con respecto al diámetro de fresado y la dirección de giro se ejecutará inmediatamente y se indicarán los objetos de fresado sobre la superficie de trabajo con transparencia y con la corrección de fresado a pleno color.

Dinámico

En cada escalación de los objetos de fresado se llevará a cabo una nueva calculación.

Workflow óptimo

¡Cuando se instalaran los datos de tal manera que su color corresponda al color de la correspondiente capa de fresado, se producirá entonces un Job que se pueda salir inmediatamente directamente después del importe de datos! La herramienta, el diámetro de la herramienta y el material están predefinidos en la capa rápida.

  Corrección del radio de fresado
Combinación predefinida de material/herramienta

Ejemplos de corrección del radio de fresado
Vistas de objeto corrección de radio

Marcas de arranque (Lead-In / Lead-Out)

Durante el fresado o corte por láser occure frecuentemente que en el punto de arranque de un objeto se ven los rastros de sumergido. La tarea „evitar rastros de sumergido” será llevada a cabo por las así llamadas marcas de arranque. Para no disminuir la cualidad de los objetos de fresado del punto de sumergido, se puede relocalizar el punto de arranque con marca de arranque a un punto externo, interno, tangencialmente u a un cierto lugar del objeto.

Inicio animación

 
Anfahrfahnen.png
Marcas de arranque: externo, interno, tangencialmente, sitio

Corrección del radio de herramienta

La corrección del radio de herramienta - también llamado corrección del radio de fresado - evita que el contorno editado sea más grande o más pequeño como previsto en el original por la herramienta usada. Para un diámetro de herramienta previsto se puede indicar un correspondiente valor correctivo .

La corrección se puede determinar hacia adentro o hacia afuera, la dirección de giro en o contra el sentido del reloj. Se puede asignar su propia capa al paso de corrección.

 
Werkzeugradius-Korrektur_xinharesized.png

Clasificación manual

La clasificación manual sirve para optimar las rutas de corte. Para el tiempo de edición es importante en qué secuencia y orientación se terminen los objetos. OptiScout ofrece tanto la determinación de un punto de arranque (A) y final (E) así como la definición de la secuencia de los objetos.

 

Simulación de la secuencia de salida   

Se puede simular la distancia de recorrido para cada capa antes de la salida. Se puede ajustar la velocidad de la simulación de manera variable.

El propósito es determinar la distancia de recorrido lo más óptimamente posible. Una clasificación básica será ejecutada por OptiScout. Optimizaciones pueden ser ejecutadas en cualquier momento y validadas con una simulación. 

 

Simulación con optimización del punto de arranque   

Adicionalmente a las otras optimizaciones de la distancia de recorrido se puede trasladar el punto de arranque de los objetos automáticamente de manera que la cabeza de la herramienta recorra las menos distancias de recorrido posibles. La ilustración a la derecha muestra los puntos de arranque de los objetos de contorno, representados por una flecha, antes y después de la optimización - en el sentido o contrasentido del reloj.

 
ueberschnitt_ja.jpg   ueberschnitt_nein.jpg
Antes de la optimización del punto de arranque
Después de la optimización del punto de arranque

Quick-Layer / Asignación de herramienta   

Un Quick-Layer es una capa con funciones especiales para el empleo en el Workflow-Manager integrado. Con los Quick-Layers se pueden asignar colores, herramientas y materiales a los objetos - directamente visible al usuario.

 
Quicklayer_xinharesized.png

Macro-Player   

La ilustración en el lado derecho muestra un macro con texto de información, opciones, parámetros y botones. Un clic sobre el botón Ejecutar ejecutará el macro. El Macro-Player se ocupa de que se pueda controlar el macro - Arranque - Pausa - Paso (adelante/atrás) - Cancelación.

 

Macro-Editor   

El Macro-Editor es una herramienta que permite la generación y el cambio de macros OptiScout. El administrador puede de esa manera centrar y compilar funciones arbitrarias de programa para reproducir un Workflow individual.

 

Administrador de archivos   

Un administrador integrado de archivos asumirá la administración de archivos. Una vista en miniatura (thumbnail) muestra el contenido del archivo en una ilustración de previsualización. La vista de listas dará una idea general en caso de grandes cantidades de archivos.

Se pueden buscar automáticamente directorios arbitrarios con sub-directorios. Para un acceso directo se pueden definir rutas individuales de búsqueda. Un campo de búsqueda facilitará la búsqueda de nombres de archivos.

Todas las funciones importantes son accesibles mediante pocos clics. Esto proporcionará un manejo rápido y cómodo.

 
Administrador de Archivo - aquí con la vista de listas

Clipart-Manager   

El administrador de Clipart permite el acceso rápido a objetos de vectores frecuentemente requeridos como p.ej. logos, Cliparts, pictogramas, …

La organización de los datos se ejecutará mediante grupos individuales. El acceso a los contenidos de grupos es posible a través de doble clic o por Drag & Drop (arrastre y soltado).

Se puede añadir un texto explicativo o descriptivo adicional a cada gráfica.

 

Administrador de objetos   

La tarea del administrador de objetos consiste en proveer al usuario con un acceso en forma de una estructura clara de árbol sobre cada objeto que se encuentra sobre el Desktop, sobre todo en el caso de que ya no se puedan seleccionar objetos de manera útil con el ratón por la complejidad de un diseño or por solapas. Además de objetos individuales se ilustrará también la estructura de grupos y combinaciones.

Funciones

- Estructura de árbol desarrollable
- Previsualización de objeto con función de zoom
- Navegación sobre el Desktop y el área de trabajo
- Acceso general posible a las capas
- Asignación de nombres-, tipos y atributos de objetos
- Miniatura en color (previsualización de objeto
  disminuida)

 

Características de objetos

Independientemente de sus características como contornos y llenado, cada objeto de vector puede tener varias limitaciones. De esa manera se puede limitar la salida a un dispositivo especial (impresora, plóter, fresa, grabadora, láser).

Además los objetos de vectores pueden proveerse de atributos especiales que son importantes para el acabado del proceso.

 

Setup / Impresión

Compatibilidad RIP* y Workflow   

Compatibilidad RIP y Workflow significa que OptiScout se puede adaptar inmediatamente a flujos de trabajo existentes. OptiScout es muy flexible en caso de la importación de datos y será apoyado por los productores de RIP conocidos y nombrados a continuación:

  • Agfa Asanti
  • Aurelon PrintFactory
  • Cadlink RIPs
  • Caldera RIPs
  • ColorGATE RIP
  • Durst Workflow
  • EFI RIPs
  • ErgoSoft PosterPrint / TexPrint  
  • IGEPA MasterRip
  • OneVision
  • ONYX RIPs
  • Pjannto RIP
  • PosterJet
  • Prepare-it
  • SAi
  • Shiraz
  • Wasatch RIPs

Compatibilidad de software empaquetado

  • Arden
  • ERPA
  • EngView

*) Procesador de imágenes reticuladas

   
RIP.jpg

Reconocimiento de marcas / Registro     No contenido en esta versión

Acabado

Filtro de exportación

OptiScout tiene una gran variedad de filtros de exportación - tanto formatos de vectores como también de Bitmap. Lo anterior significa que también se pueden transmitir los datos de Jobs.

Vector/CAD:

*.PDF, *.EPS(OPI), *.EMF, *.DXF, *.HPGL, *.CMX

Bitmap/Foto:

*.PCX , *.TIF, *.BMP, *.JPG

 

Betriebsdatenerfassung (BDE)

Mantenimiento

Mantenimiento remoto /Apoyo

En OptiScout está integrada la posibilidad de apoyo para el usuario y del mantenimiento de sistema vía Internet. Al profesional informático (supporter) se le proporcionará un acceso seguro al sistema de ordenadores del usuario.

Además del apoyo Online seguramente se pueden plantear preguntas con respecto al Software también telefónicamente o por correo electrónico.

 

Important note: Not all of the features listed here are applicable or implemented on all machines supported by OptiScout. If you want to know exactly: EUROSYSTEMS contact

Changes and errors excepted.

PrivacidadContacto